top of page
Carlos García, Your Coach and Trainer

" Nadie sabe de lo que uno es capaz hasta que no lo intenta."

- Publilius Syrus -

Resolución de conflictos

 

Todos hemos experimentado situaciones de conflicto antes. Son situaciones completamente normales que forman parte de la vida cotidiana. Porque todo intercambio con otras personas puede generar conflictos. Ya sea en la vida privada, con desacuerdos con la pareja u otros miembros de la familia; o en el trabajo, por algún comentario o comportamiento desafortunado de un colega; o trabajando en equipo, donde posiciones enfrentadas impiden avanzar con el proyecto.

 

Los conflictos revelan a menudo déficits ocultos en nuestra comunicación, en procesos de trabajo o en la misma organización de una empresa. Estos déficits pueden corregirse, y hasta eliminarse, mediante la utilización de técnicas específicas para la resolución de conflictos. Por lo tanto, no debemos huir de los conflictos, sino aprender a lidiar con ellos de manera constructiva. Se puede afirmar que los conflictos son testimonios de una confrontación intensa de dos posiciones opuestas, y de manera general, pueden resolverse. Incluso los conflictos más peliagudos tienen solución. La ayuda y acompañamiento de un coach experimentado es de gran ayuda en estos casos.

La técnica de trabajo PASE nos enseña cómo podemos enfrentarnos a los conflictos: Percepción - Acercamiento - Solución - Ejecución. Estructura, de manera clara y sencilla, los pasos a seguir en la resolución de un conflicto.

 

Duración del programa

 

El programa se lleva a cabo durante un período de 12 semanas con una cita por semana. Así nos aseguramos de tener el espacio y el tiempo suficiente para reflexionar en retrospectiva sobre lo trabajado en la sesión anterior y preparar los objetivos para la siguiente.

 

Las citas y horarios serán fijados teniendo especial atención las necesidades de cada uno.

 

 

 

 

Temas a trabajar

El programa de resolución de conflictos te ayudará con los siguientes temas:

 

  • Uso de la inteligencia social y emocional.

  • Desactivación de emociones negativas

  • Programación neurolingüistica (NLP)

  • Uso de la escucha activa

  • Integración multicultural

  • Aumentar la empatía

  • Comunicación no-verbal

  • Superación de bloqueos internos

  • Hacer posible lo imposible

Topics.png
To whom2.png

Dirigido a...

La capacidad de sostener conversaciones difíciles y conflictivas es una de las claves para poder disfrutar de una vida plena y exitosa. Por esto, vale la pena invertir en un entrenamiento de coaching de calidad tanto para resolver situaciones de conflicto ya existentes, como para, de forma proactiva, aprender técnicas de gestión y desactivación de futuros conflictos.

 

La resolución de conflictos está también diseñada para personas que necesitan resolver conflictos con otros, pero donde la otra parte no puede o no quiere estar presente en el proceso.

 

bottom of page